Intolerancia a la lactosa e intolerancia al gluten: diferencias y similitudes

 

La intolerancia a la lactosa y la intolerancia al gluten forman parte de la vida cotidiana de muchas personas. Aunque comparten ciertos trastornos digestivos, difieren mucho en cuanto a sus mecanismos biológicos, su prevalencia y las consecuencias para la salud si no se tratan.

Siga la guía para comprender los principales diferencias y similitudes entre estas dos intolerancias alimentarias.

Lactosa y gluten: ¿qué son?

Por un lado, lactosa se refiere al azúcar presente de forma natural en la leche y los productos lácteos. Se compone de dos moléculas, glucosa y galactosa, que deben separarse para ser absorbidas correctamente por el intestino delgado. Esta separación se consigue mediante la enzima lactasa. En las personas con intolerancia a la lactosa, la falta de lactasa impide la digestión de la lactosa y provoca problemas digestivos más o menos molestos.

Por el otro, el gluten es una proteína contenido de forma natural en determinados cereales, como el trigo, el centeno, la avena y la cebada. Se distingue entre la sensibilidad no celíaca al gluten y la celiaquía, que es una enfermedad autoinmune. En las personas con intolerancia al gluten, el consumo de esta proteína puede desencadenar diversos trastornos físicos.

¿Cuáles son los mecanismos biológicos de la intolerancia a la lactosa y al gluten?

Intolerancia a la lactosa se debe a una deficiencia enzimática que se produce de forma natural con la edad en la mayoría de los adultos. Este proceso fisiológico puede adoptar varias formas:

  • La alactasia primaria está relacionada con la reducción progresiva de la lactasa después de la infancia.
  • La alactasia secundaria es el resultado de una enfermedad o lesión intestinal.
  • La alactasia congénita aparece al nacer cuando hay una ausencia total de lactasa en el organismo.

En caso de intolerancia a la lactosa, las personas afectadas pueden experimentar algunos o todos los problemas digestivos siguientes: hinchazón, dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, náuseas, etc.

Intolerancia al glutenLa enfermedad celíaca está causada por la ingestión de gluten y se manifiesta en forma de inflamación del intestino delgado. En cambio, la sensibilidad no celíaca al gluten no causa daños intestinales visibles. Sin embargo, provoca molestias similares, como hinchazón, estreñimiento, dolores de cabeza y dolores articulares.

¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre los trastornos relacionados con la lactosa y los relacionados con el gluten?

Distensión abdominal, dolor abdominal y sensación general de cansancio suelen darse en el contexto de la intolerancia a la lactosa o al gluten. Sin embargo, estas dos intolerancias alimentarias pueden diferenciarse por el momento de sus manifestaciones. 

Aunque los problemas digestivos suelen aparecer entre 30 minutos y 2 horas tras la ingestión de lactosa en caso de alactasia, pueden manifestarse como hasta 72 horas después de comer gluten en caso de intolerancia a esta proteína.

Aunque la intolerancia a la lactosa es muy frecuente en la población adulta (6 a 10% de la población francesa), la intolerancia al gluten es bastante rara en forma de enfermedad celíaca. Representa 1% de la población mundial.Sin embargo, muchos casos siguen sin diagnosticarse, y esta enfermedad autoinmune va en aumento.

¿Cómo se trata la intolerancia a la lactosa o al gluten?

Gestión de la alactasia es consumir productos sin lactosa o con lactosa reducida, que ya están disponibles en la mayoría de los supermercados. Suplementos de lactasa contribuye a facilitar la digestión de la lactosa, mientras que el consumo de fuentes alternativas de calcio (verduras de hoja verde, almendras, agua mineral rica en calcio, etc.) aporta una respuesta concreta a las necesidades nutricionales de las personas con intolerancia a la lactosa.

Controlar la intolerancia al gluten implica adoptar una dieta sin glutenPrestamos especial atención a la contaminación cruzada en la cocina y al comprar productos certificados sin gluten. Es necesario un control médico regular para el tratamiento de la enfermedad celíaca.

 

Imagen que redirige a la ficha de producto del envase lactorélance 1day y del pastillero 9000

Tolerancia a la leche - por ,
4.5/ 5

Cookies

Utilizamos cookies para disfrutar de una mejor experiencia en nuestro sitio. Las utilizamos con fines estadísticos, de análisis y publicitarios.

Más información

Cookies estadísticas

Estas cookies nos permiten realizar análisis estadísticos y mejorar nuestro sitio.

Cookies de marketing

Estas cookies nos permiten medir nuestra audiencia, mantener nuestra relación con usted y enviarle contenidos y publicidad de calidad de vez en cuando. Puede seleccionar las cookies que desea que le enviemos.

Galletas esenciales

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio, su experiencia de compra y su cuenta de cliente. No puede rechazarlas.

Su cesta

Su cesta está vacía.